![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiaFBffn4YLunnwfWK7X-eVzRn59g8OxMnipMLn3bKUVqUV9irmwqk20y2Tn5ycvi_2ZEVAXYDpJ7b2WmYBc_nTF-7_OsZ0eY-FULo5Y1w6farPRap-0_c6zt7O_KCaOQIxtGVLzGxmk74/s320/VISADO.jpg)
Hay dos formas de obtener el visado para entrar en Vietnam. Una es a través de una carta de invitación que te manda una agencia de turismo de allí, y con la que te hacen el visado al llegar a Vietnam, y la otra a través de la Embajada de Vietnam en España.
La primera nunca la hice, pero la segunda si y va de esta manera;
Primero te bajas e imprimes el formulario de la misma Embajada en este enlace, http://www.embavietnam-madrid.org/htmls/espana/visado_consular.html , picando al final donde pone "Impreso de Solicitud de Visado(don xin visa) ".
Ese impreso lo rellenas y lo tienes que mandar junto a el/los pasaportes originales con al menos un mes de caducidad a la salida prevista del país. Ojo con esto, porque si allí quieres entrar en Camboya u otro país quizás te exijan con 6 meses de caducidad, así que mejor que tengan 6 meses. También tienes que enviar 65 € si es para una sola entrada, o 85€ si es para varias entradas. Hay gente que directamente manda el dinero dentro del sobre, yo no lo hice así, yo mande un giro postal y metí una fotocopia del mismo dentro del sobre.
Si lo mandáis por Correos tenéis que meter dentro un sobre relleno con la dirección y franqueado para que os devuelvan los visados a donde queráis.
Si los mandáis por mensajería privada no hace falta el sobre, cuando lo vaya a recoger el mensajero ya ellos le han puesto el sobre.
Bueno, esto es todo, cualquier duda podéis preguntar en "comentarios".
La primera nunca la hice, pero la segunda si y va de esta manera;
Primero te bajas e imprimes el formulario de la misma Embajada en este enlace, http://www.embavietnam-madrid.org/htmls/espana/visado_consular.html , picando al final donde pone "Impreso de Solicitud de Visado(don xin visa) ".
Ese impreso lo rellenas y lo tienes que mandar junto a el/los pasaportes originales con al menos un mes de caducidad a la salida prevista del país. Ojo con esto, porque si allí quieres entrar en Camboya u otro país quizás te exijan con 6 meses de caducidad, así que mejor que tengan 6 meses. También tienes que enviar 65 € si es para una sola entrada, o 85€ si es para varias entradas. Hay gente que directamente manda el dinero dentro del sobre, yo no lo hice así, yo mande un giro postal y metí una fotocopia del mismo dentro del sobre.
Si lo mandáis por Correos tenéis que meter dentro un sobre relleno con la dirección y franqueado para que os devuelvan los visados a donde queráis.
Si los mandáis por mensajería privada no hace falta el sobre, cuando lo vaya a recoger el mensajero ya ellos le han puesto el sobre.
Bueno, esto es todo, cualquier duda podéis preguntar en "comentarios".
No hay comentarios:
Publicar un comentario